El dolor de rodilla es una molestia muy común que puede presentarse a cualquier edad. Aunque resulte molesto, nuestro cuerpo utiliza el dolor como una forma de comunicarnos cuando algo no está bien. En el presente artículo se profundizará las razones por las cuales podríamos experimentar dolor en las rodillas.
Solicita una evaluación médica en Contacto

La rodilla es propensa a doler
En esta articulación se conecta el fémur con la tibia, su conexión permite la habilidad de flexionar la pierna. Tendones, ligamentos, huesos pequeños, cartílago y bolsas con líquido permiten a la rodilla moverse suavemente y absorber el impacto de acciones como patear, saltar, correr y saltar.
Aunque nuestras rodillas en su estado óptimo podrían cargar hasta 5 veces nuestro peso, con su uso continuo y enfermedades relacionadas al envejecimiento, las rodillas presentarán un desgaste que provocará lesiones y, por consecuencia, dolor.
Causas
Existen muchas causas que provocan dolor en la rodilla, pero lesiones como un ligamento roto o un cartílago desgarrado provocarán una gran molestia. También existen enfermedades como la artritis, gota e infecciones que pueden resultar dolorosas e incomodas.
La condición llamada fibromialgia se caracteriza por un dolor muscular crónico, pero con un origen desconocido. Es importante descartar cualquier otro padecimiento, por lo que es recomendable acudir con un médico Ortopédico si este dolor se presenta en las articulaciones.
Solicita una evaluación médica en Contacto

Señales de alarma
La sensación de dolor en cualquier parte del cuerpo puede causar preocupación, pero es importante entender que la forma en que sentimos el dolor está estrechamente ligada a nuestra mente.
Si el dolor es acompañado por uno de los siguientes síntomas, se deberá considerar recibir atención médica:
Hinchazón y rigidez de la articulación.
Enrojecimiento y calidez.
Debilidad para apoyar o enderezar la pierna.
El movimiento de la rodilla produce crujidos.
Síntomas que no deben pasarse por alto
La rodilla deber ser capaz de soportar el peso de tu cuerpo, si se vence o es inestable implica un daño en la articulación.
La imposibilidad de extender o flexionar completamente la rodilla interfiere con las actividades diarias.
Un dolor severo en la articulación afecta de manera negativa el estado de ánimo y la calidad de sueño.
Se recomienda realizar una evaluación ortopédica para recibir un tratamiento que evite un incremento en la limitación física. El médico Ortopédico podrá proponer procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos.
Solicita una evaluación médica en Contacto

Factores de riesgo
Sobrepeso: se estima que cada kilo adicional representa 4 kilos extras de presión sobre las articulaciones. El médico Ortopedista podrá indicarle cuál es su peso ideal para evitar mayores complicaciones.
Músculos débiles: el movimiento de las rodillas se debe a la flexibilidad y fuerza muscular. Un examen físico en consulta médica podrá indicar si requiere realizar ejercicios para fortalecer la articulación.
Deportes de alto impacto: el constante uso y golpes que absorbe la rodilla en deportes como esquí y baloncesto podría generar un desgaste prematuro. Es importante realizar evaluaciones periódicas para detectar lesiones.
Lesiones previas: como el proceso de sanación no es perfecto, nuestras rodillas pueden ser más susceptibles a lesionarse después de haber recibido daño considerable.
Solicita una evaluación médica en Contacto

Referencias
Hoffman, M. Picture of the Knee. WebMD.
Mayo Clinic, Knee pain.
Protect your knees, 4 interesting facts about knees.
Comentários